COOPERANTES
Estas son las organizaciones quienes trabajan de la mano con COFAMIPRO para brindar el acompañamiento y apoyo que las familias necesitan al formar parte del comité.


FCAM
Es un fondo feminista que nació impulsado por un sueño: que las mujeres centroamericanas en todas sus diversidades tengan garantizado su derecho a la vida, a la seguridad, al bienestar físico y emocional, a la justicia económica, social y ambiental, y a liderar las decisiones que afectan sus vidas y las de sus comunidades.
Creen en los movimientos de mujeres y feministas, pues son estos los que han hecho posibles los derechos con los que contamos hasta ahora y por los que se sigue luchando. FCAM como parte de esos movimientos, fue creado con el propósito de contribuir con la sostenibilidad financiera, política, física y emocional de esos movimientos, y de las organizaciones y activistas que los integran.
CICR
El CICR, fundado en 1863, trabaja en todo el mundo para prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos y la violencia armada , y para promover las leyes por las que se protege a las víctimas de la guerra.
Es una Institución independiente y neutral, su cometido dimana esencialmente de los Convenios de Ginebra de 1949. Sito en Ginebra, Suiza, emplea a unas 20.000 personas en 100 países; su financiación estriba principalmente en los donativos voluntarios procedentes de los Gobiernos y de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.


El Fondo para los Derechos
Humanos Mundiales


El Fondo para los Derechos Humanos Mundiales es una fundación pública que ayuda a activistas valientes a crear cambios duraderos. Brindamos apoyo financiero y estratégico a lideresas, líderes y grupos de base, y ofrecemos soluciones de vanguardia a algunos de los desafíos más importantes del mundo.
Por más de 15 años, el fondo para los derechos humanos mundiales, una fundación pública, ha ofrecido apoyo financiero y estratégico para catalizar el trabajo de activistas innovadoras/es.
Mediante la alianza con el fondo, activistas y organizaciones de derechos humanos hacen frente de manera efectiva a los abusos de poder y la desigualdad sistémica en más de 20 países. Juntos, garantizamos que millones de personas en el mundo vivan con dignidad y tengan acceso a los recursos y las oportunidades básicas para su plena participación en la sociedad.
PAN PARA EL MUNDO
Pan para el Mundo es la obra de ayuda de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania que actúa a nivel mundial. Nuestro objetivo es un mundo sin hambre, pobreza e injusticia, en el que todos los seres humanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad.
Desde 1959, Pan para el Mundo aboga por la superación del hambre, la pobreza y la injusticia. En forma sostenible, confiable y eficaz.
Mantenemos actividades en más de 90 países en todo el mundo. Ayudamos a todas las personas pobres y desfavorecidas, independientemente de su origen, edad o religión.
Financiamos nuestro trabajo con donaciones, fondos estatales y eclesiásticos. Administramos los fondos que se nos confían de forma cuidadosa y transparente.
Somos parte de una red internacional. Solo así, a través del intercambio y la cooperación con otros, podemos lograr nuestros objetivos.




médicos del mundo
Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política.
Nuestros proyectos se realizan tanto en España como en 19 países de América, África, Oriente Medio y Europa. Las personas voluntarias y profesionales que forman parte de nuestra organización tienen como principal misión trabajar para lograr cumplimiento del derecho fundamental a la salud y el disfrute de una vida digna para cualquier persona.
cammina
CAMMINA es un programa liderado por Hispanics and Philanthropy (HIP), que busca contribuir a la libertad de la movilidad humana y al ejercicio de los derechos humanos de la comunidad migrante de Centroamérica, México y Estados Unidos.
Su misión, lograr la adopción y eficaz instrumentación de políticas públicas que promuevan y protejan los derechos humanos, con énfasis en los civiles y laborales, el empleo digno de las poblaciones migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo y sus familias; así como el derecho a no migrar, generando oportunidades que les permitan tener una vida digna y sostenible en sus comunidades de origen. Promover y proteger los derechos humanos de las poblaciones migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo por medio de la incidencia en políticas públicas relacionadas con los sistemas de políticas migratorias, de acceso a la justicia y al sistema laboral.

