top of page

Taller de Violencia de Género y Protección: Empoderando a mujeres desde la verdad y la prevención

El pasado sábado 7 de junio de 2025, COFAMIPRO llevó a cabo el Taller de Violencia de Género y Protección, una jornada formativa dirigida a mujeres jóvenes del comité, con el objetivo de fortalecer su comprensión sobre el impacto de la violencia de género en el contexto hondureño, así como las rutas de protección disponibles.

 

Esta actividad fue posible gracias al valioso apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), que desde hace años respalda los procesos de formación, empoderamiento y liderazgo de las mujeres que forman parte de COFAMIPRO. Gracias a su compromiso, espacios como este se convierten en un camino hacia la dignidad, la prevención y la organización.

 

La jornada se realizó en el Salón de Consultoría de Radio Progreso y contó con la participación de 18 mujeres jóvenes, junto a integrantes del equipo Motor Missing, la psicóloga del Comité y el encargado de comunicaciones, sumando un total de 23 personas comprometidas con la transformación comunitaria.

 


Desde el inicio del taller, se creó un ambiente cálido de integración: las participantes se presentaron de forma dinámica y compartieron reflexiones sobre la construcción social del género, cuestionando ideas impuestas por la sociedad que suelen limitar a las mujeres. El espacio promovió el reconocimiento de que la identidad femenina no debe responder a estereotipos, sino a la autenticidad y dignidad personal.

 

Uno de los momentos más significativos fue el abordaje de los distintos tipos de violencia que enfrentan las mujeres: física, psicológica, sexual, económica y simbólica. Las participantes compartieron experiencias, dudas y comentarios, generando un ambiente de confianza y aprendizaje colectivo. A través de videos y casos prácticos, se reafirmó que la violencia no es un mito, sino una realidad que debe enfrentarse con información, valentía y apoyo.

 

El taller también brindó información concreta sobre cómo actuar en casos de violencia y a qué instituciones pueden acudir, de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Violencia Doméstica de Honduras.

 

Para cerrar, se compartió una reflexión colectiva que reafirmó el compromiso de COFAMIPRO con la formación, el acompañamiento y la prevención, siempre de la mano de las mujeres que forman parte activa del proceso de búsqueda, verdad y justicia.



LOGO COFAMIPRO GRIS (02) - 2024.png

Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso, Yoro
Honduras, Centroamérica
1999 - 2025

bottom of page