top of page

III Encuentro de la Red de Comités Unidos por Verdad y Justicia (RVJ): Fortaleciendo la voz de las familias buscadoras

📍 Hotel Casa Lenca, Lago de Yojoa, 10 de julio de 2025


El pasado 10 de julio, la Red de Comités Unidos por Verdad y Justicia (RVJ), realizó su tercer encuentro nacional en un espacio de fortalecimiento colectivo, análisis crítico y planificación estratégica para seguir avanzando en la lucha por la búsqueda de personas migrantes desaparecidas y el reconocimiento jurídico de sus familias.


ree

El encuentro reunió a representantes de los distintos comités que conforman la RVJ, y se desarrolló en el marco de la campaña de incidencia política por la aprobación de la “Ley de Búsqueda y Protección Jurídica de Personas Desaparecidas y sus Familiares” en Honduras.


Entre los temas abordados destacaron:


📚 Seguimiento a la Ley y los Protocolos: Se profundizó en los instrumentos jurídicos y operativos vigentes, especialmente el Protocolo de Búsqueda de Hondureños Migrantes Desaparecidos. Las familias reflexionaron sobre sus derechos como sujetas activas en los procesos de denuncia, búsqueda e identificación.


🧐 Revisión de buenas y malas prácticas: Se analizaron experiencias recientes en torno a la aplicación del protocolo, reconociendo aciertos y visibilizando omisiones que deben corregirse en el actuar institucional.


🕊 Conmemoración anticipada del Día Internacional de la Persona Desaparecida: Se compartieron conclusiones claras que guiarán los siguientes pasos de la RVJ hacia el cierre de campaña el próximo 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Persona Desaparecida.


🌎 Planificación del Encuentro Internacional de Familias de Migrantes Desaparecidos y la Caravana de Madres 2025: Se trazaron líneas de acción para fortalecer la presencia internacional de la red, promover alianzas y visibilizar la causa en espacios regionales.



Este proceso es posible gracias al compromiso firme de las familias organizadas, así como al valioso respaldo de aliados que creen en la verdad, la memoria y la justicia como pilares para avanzar.


✨ Este III Encuentro fue posible gracias al valioso apoyo de Fundación Avina y Sweden Sverige, quienes han creído y respaldado el liderazgo de las familias organizadas. Su compromiso ha sido clave para impulsar procesos de formación, articulación nacional y fortalecimiento de capacidades en el marco de la campaña de incidencia por la Ley de Búsqueda. A ambas instituciones extendemos nuestro profundo agradecimiento por contribuir a que estos espacios sigan vivos y creciendo.


En este espacio también se realizó la donación de insumos de oficina a varias de las organizaciones participantes, como parte del fortalecimiento institucional para que cada comité cuente con mejores herramientas en sus territorios.



El evento cerró con reflexiones sentidas, acuerdos de seguimiento y el firme compromiso de continuar caminando juntas y juntos hacia la verdad, la justicia y la dignidad de todas las personas desaparecidas.




LOGO COFAMIPRO GRIS (02) - 2024.png

Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso, Yoro
Honduras, Centroamérica
1999 - 2025

bottom of page